En ocasiones los inversores buscan una vivienda para comprarla y rentabilizarla gracias al alquiler. Sin embargo ¿cómo pueden calcular esta acción? Veamos qué pasos debes seguir si quieres descubrir esta información.
Tenemos que considerar en primer lugar cuatro conceptos básicos que nos ayudarán a comprender mejor cómo calcular la rentabilidad de comprar y alquilar una vivienda.
Estos son:
Esto sería el primer paso para aproximarnos a calcular la rentabilidad de comprar y alquilar una vivienda. Pero, hay que tener en cuenta otras cuestiones clave como son los impuestos y que, de esta manera, tendremos la cifra real.
Así que a estas operaciones debemos añadir los impuestos y los gastos del alquiler. Una vez los tengamos deberemos restarle esa cantidad de los ingresos anuales del alquiler para conocer cuál es la cifra neta.
Si ya has calculado eso deberás realizar la operación anterior de rentabilidad, pero esta vez con el resultado de la resta de impuestos y gastos. Ahora sí tienes cuál es la rentabilidad real del piso que has pensado en comprar y alquilar.
Esto es solo una manera de realizar el proceso teniendo en cuenta conceptos clave. Pero hay un amplio abanico de posibilidades. Por ejemplo si vas a pedir una hipoteca deberás considerar lo siguiente:
Es importante que valores estos conceptos, pero en la práctica la fórmula de la rentabilidad la puedes realizar de la misma manera.
Ahora teniendo en cuenta estos valores y tu circunstancia personal, está en tu mano decantarte por el sector inmobiliario para la inversión de tus ahorros.