Blog
El precio de la vivienda según la zona donde quieres vivir
Sector inmobiliario

El precio de la vivienda según la zona donde quieres vivir

18 abr. 2022

Dime dónde quieres vivir y te diré cuánto te costará una vivienda. El objetivo de hoy es analizar el mercado inmobiliario según las Comunidades Autónomas, provincias y sus capitales y descubrir así el precio de la vivienda según la zona donde queramos vivir.

Para empezar, tenemos que saber que el precio medio de una casa en España ha sufrido un aumento de un 0,8%, situando el precio del metro cuadrado en 1.913 €.

El precio de la vivienda en 2022

Durante lo que llevamos de año, el precio de las viviendas ha ido en aumento. Específicamente, el primer trimestre del 2022 se ha cerrado con un +0,3%, mientras que, si lo comparamos y ampliamos a la variación anual, este porcentaje aumenta hasta llegar al 0,8%.

El incremento vivido durante estos primeros tres meses tiene una especial atención en marzo. Mientras que el tercer mes se ha cerrado con 1.913 €/m2, febrero lo hacía con 1.898 €/m2, cifra ya mayor a los 1.892 € con la que se cerró enero.

La directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos comenta que “aunque la subida de precios será la tónica principal en 2022, debido a que la demanda está en máximos y el stock continúa reduciéndose, llevamos varios meses detectando cómo el precio de la vivienda va moderando sus subidas, mostrando una tendencia hacia la baja y de estabilización, debido a que el sector está siendo muy ágil dando respuesta al gran auge por cambiar de vivienda. Es una evolución que se confirma en el primer trimestre del año y probablemente, la demanda se modere también debido a la subida inminente de los tipos de interés. Sin embargo, en un escenario tan convulso, las previsiones sufrirán alteraciones y, a partir del segundo semestre del año, podríamos ver subidas del precio de la vivienda si el foco inversor aumenta frente a la incertidumbre propiciada por la guerra.”.

precio casas vivienda espana 2022
El precio de la vivienda sube en números generales en España en el primer trimestre del 2022.

Precio de una casa por Comunidades Autónomas

Nombremos a continuación las 9 Comunicades Autónomas donde el precio por metro cuadrado ha aumentado durante el primer trimestre del 2022 de la siguiente manera:

  1. Navarra: +4,1%
  2. Madrid: +3%
  3. Cataluña: +1,3%
  4. Islas Baleares: +0,8%
  5. Asturias: +0,7%
  6. Aragón: +0,3%
  7. Andalucía: +0,3%
  8. Comunidad Valenciana: +0,2%
  9. País Vasco: +0,1%

Por el contrario, las Comunicades Autónomas que han experimentado un descenso de precios en la vivienda son:

  1. La Rioja: -1,7%
  2. Región de Murcia: -1,9%
  3. Cantabria: -1,7%
  4. Castilla y León: -1,3%
  5. Castilla-La Mancha: -1,3%
  6. Galicia: -1,3%
  7. Islas Canarias: -0,5%
  8. Extremadura: -0,4%

La única Comunidad Autónoma donde se superan los 3.000€/m2 será la Comunidad de Madrid, situándose exactamente en los 3.215€. Seguidamente se encuentran las Islas Baleares con una media de 2.914 €/m2, el País Vasco con 2.884 €/m2 y Cataluña con 2.577 €/m2.

Madrid comunidad autonoma comprar vivienda casa 2022 espana
La Comunidad de Madrid es la Comunidad Autónoma más cara donde comprar una vivienda.

Precio de una casa por provincias

Cerrando el mes de marzo nos encontramos con 27 provincias con caídas de precios trimestral, así como otras 27 que han subido interanualmente. Las mayores caídas de precios las han sufrido las siguientes provincias:

  • Palencia con -3%
  • Valladolid con -2,8%
  • Teruel con -2,8%

Mientras que la mayor subida interanual ha ocurrido en las provincias de:

  • Navarra con un 4,1%
  • Madrid con un 3%
  • Málaga con un 2,4%

Estas variaciones hacen colocar como las provincias más caras a Gipuzkoa con 3.215 €/m2 y a Madrid con 3.147 €/m2, siendo las únicas dos provincias de España que superan los 3.000 € el primer trimestre del 2022. Por el contrario, Ciudad Real y Toledo se colocan como las provincias más baratas donde comprar una casa. Ninguna de estas provincias llega a alcanzar los 1.000 €/m2.

casas viviendas Gipuzkoa caro comprar precio zona vivir espana 2022
Gipuzkoa se sitúa como la provincia más cara donde compra una casa en España.

Precio de una casa por capitales de provincia

Poniendo el foco en las capitales, un total de 32 han experimentado una subida trimestral y 36 interanual. Las capitales de provincia que han sufrido estas subidas son:

  1. Pamplona / Iruña en un 9,6%
  2. Valencia capital con un 4,6%
  3. Donostia – San Sebastián con un 4%.

Por su lado, Huesca capital, Palencia capital y Murcia capital han sido las capitales de provincia que han descendido el precio de las casas de manera trimestral.

Si nos fijamos en el ranking la situación varía. La única capital que ha superado los 5.000€ el metro cuadrado ha sido Donostia – San Sebastián, situándose exactamente en 5.730€.

pamplona aumentado precio casas 2022 espana zona vivir
Pamplona / Iruña ha aumentado en un 9,6% el precio de las casas en el primer trimestre del 2022.

Precio de una casa por municipio

En general, más de 50% de los municipios españoles han subido el precio medio de sus metros cuadrados. Por encima de un 10% de subida trimestral nos encontramos con:

  1. Mollerussa (Lérida): 26,9%
  2. Alcobendas (Madrid): 25,1%
  3. Colmenar Viejo (Madrid): 16,9%
  4. Rojales (Alicante): 15%
  5. Vilassar de Mar (Barcelona): 13,5%
  6. La Zubia (Granada): 13,2%
  7. Deltebre (Tarragona): 12,3%
  8. San Lorenzo del Escorial (Madrid): 12%
  9. Sedaví (Valencia): 11,2%
  10. La Pobla de Farnals (Valencia): 10,8%
  11. Nerja (Málaga): 10,6%
  12. Barbate (Cádiz): 10,5%
  13. Ordizia (Gipuzkoa): 10%

Por el contrario, los municipios con mayores caídas han sido:

  • Albox (Almería): -23,6
  • La Seu d’Urgell (Lérida): -22,9%
  • Ceuta (capital): -13,9%
  • San Miguel de Salinas (Alicante): -12,4%

Para terminar, si estás pensando en comprar una casa, debemos tener en cuenta que los siguientes municipios han superado los 5.000€/m2:

  1. Donostia - San Sebastián: 5.730 €/m2
  2. Corbera: 5.242 €/m2.