¿Sabías que existen diferentes tipos de marketing? En nuestro día a día podemos encontrar marketing digital, marketing de guerrilla, remarketing, marketing estratégico y una infinidad más. Pero ¿conoces en que consiste el marketing inmobiliario?
Podríamos decir que el marketing se encarga de llevar a cabo diferentes actividades del mercado. En este caso, el marketing inmobiliario se encargará de las acciones relacionadas con el mercado y el sector inmobiliario más específicamente. Veamos a continuación que hay en el mercado de lo que el marketing se tiene que ocupar:
No debemos caer en el error de pensar que el marketing es quien se encarga de vender los servicios de la agencia inmobiliaria. La venta es solo el último paso de un largo proceso. Antes hay muchas cosas que hacer. Primero debemos estudiar las razones, necesidades y deseos que llevan a querer comprar un inmueble para dar los siguientes pasos con seguridad. Después, tenemos que estudiar a nuestros competidores y sus servicios que también ofrecerán a nuestros interesados.
Una vez lo tengamos claro y hayamos recogido esta información, tenemos que hacer una puesta en valor, es decir, reunir las diferencias que tenemos frente a nuestros competidores y cómo podemos o vamos a superar las expectativas de las personas interesadas. Finalmente, es importante elegir el momento clave para referirnos al cliente y explicarle porqué nuestro servicio es el mejor para cumplir con sus expectativas y necesidades.
La puesta en valor de la que hablamos en el párrafo anterior es lo que se refleja en un Plan de Marketing Inmobiliario, en el cual tendríamos que detallar:
Es la parte más importante y es donde debemos centrar toda la información sobre el servicio que queremos ofrecer, incluyendo el cómo vamos a satisfacer las necesidades y deseos del cliente.
No impongamos un precio de primeras a nuestros servicios sin antes conocer el cliente al que nos dirigimos. Antes debemos estudiar el precio que ofrecen otras empresas de la competencia, así como otros competidores de diferentes áreas que también sean operativos para nuestros clientes.
Este trabajo debemos hacerlo internamente, sin importar el tipo de servicio que ofrezcamos. ¿Cuál es nuestro elemento diferenciador? Podría ser la calidad de nuestro servicio, precios competitivos, etc. ¿Cómo vamos a dirigirnos a la audiencia? Podemos hacer campañas online, offline, mixtas, etc. ¿Qué vamos a querertransmitir? Tenemos que pensar bien en la puesta de valor que queremos seguir y comunicar.
Hoy en día podemos tener un negocio totalmente online y trabajar desde casa. Pero sigue habiendo otras posibilidades. Tener un local bien ubicado en la calle, una oficina cerca de otros negocios son sitios donde suelen estar los negocios convencionales y siguen siguiendo una estrategia fuerte. Para seleccionar la mejor opción sobre dónde ubicar nuestro servicio tenemos que pensar en la mejor experiencia para el cliente.