Durante los tres primeros meses del año, hemos experimentado un crecimiento de un 171% de extranjeros que compran viviendas en España tanto residentes como no residentes, doblando casi las cifras en comparación con el mismo periodo del año pasado. Basándonos en los datos del Ministerios de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en total se han realizado hasta 31.711 operaciones inmobiliarias, casi el doble de las 18.521 que fueron registradas el primer trimestre del 2021.
Específicamente, la cifra asciende a 16.691 viviendas que los extranjeros residentes compraron este primer trimestre del 2022 en España, siendo exactamente un 35,9% más que en el mismo periodo del año anterior. En cambio, los extranjeros no residentes han aumentado la compra de viviendas en España un 140,6%, lo que significa 15.020 transacciones inmobiliarias, cifra muy superior a las 6.242 operaciones del primer trimestre del 2021.
En el primer trimestre del 2022, las Comunidades Autónomas qué han experimentado una mayor compraventa de casas por extranjeros residentes han sido en un primer lugar Canarias, con un total de 1.083 transacciones y una subida del 75,81%; Extremadura, con un repunte del 50,7% y 107 transacciones; y en tercer lugar Asturias, con 185 operaciones que, aun teniendo una cantidad mayor de transacciones que la anterior, su repunte en comparación con 2021 ha sido en esta ocasión de un 49,2%.
El paradigma cambia cuando hablamos de la compra de vivienda por parte de extranjeros no residentes. Donde hubo un mayor aumento durante el primer trimestre fue en Castilla-La Mancha, que de solo 5 transacciones en 2021 aumentó hasta las 138 operaciones, es decir, un aumento del más del 2.660%. Entre las ciudades donde más compraventas de vivienda ocurrieron fueron Toledo con un total de 130 operaciones, Cuenta, Albacete y Guadalajara con cinco, dos y una operación respectivamente.
Además de en Castilla-La Mancha, los extranjeros no residentes también compraron viviendas en Comunidades Autónomas como La Rioja, en la Comunidad de Valencia y Andalucía. La Rioja fue la que más porcentaje de crecimiento experimentó con un 300% tras un total de 4 operaciones. No obstante, en la Comunidad de Valencia el porcentaje de compraventa de viviendas por parte de extranjeros no residenciales aumentó hasta alcanzar casi el 160%, pasando de 2.110 transacciones en 2021 a 5.481 durante el primer trimestre del 2022. La compra viviendas en esta Comunidad tuvo mayor peso en la provincia de Alicante. Por su parte, Andalucía aumentó su porcentaje en 136,28%, con un total de 3.875 operaciones en el primer trimestre de este año.